Villa Faro, Santo Domingo Este.- Fue realizado exitosamente el “2do. Encuentro de Lideres Históricos de los Clubes Culturales Populares”. El evento congregó a la más alta representación de sus máximos exponentes, quienes todavía se mantienen vivos, ancianos, realizando sus labores enfermos e inmersos en precarias condiciones económicas y materiales, muchos de ellos ni siquiera pudieron asistir, porque se encontraban internos en hospitales públicos.
A juicio de los reunidos en el evento, "Luis Abinader es el gran protector y el presidente que más aportes ha realizado a los clubes deportivos y culturales durante toda su historia, demostrado en sus reiteradas valiosas ponderaciones acerca del importante rol social de estas organizaciones, así como en la ejecución de una vasta y agresiva política de construcción de infraestructuras físicas deportivas, diseminada como verdolaga en toda la geografía nacional”. Así lo afirmó enfáticamente Sucre Julián Barrera, fundador, gran asesor del Club Villa Faro y director operativo de la “Casa de la Cultura” de esta emblemática organización clubística, de Santo Domingo Este.
Sucre Julián Barrera, gran promotor del tejido social de Santo Domingo Este, solicitó encarecidamente al presidente Luis Abinader, corregir la distorsión histórica del decreto presidencial que instituyó el “Dia Nacional de los Clubes Deportivos y Culturales”, estableciendo claramente, tal y como ha sido el clamor durante décadas del movimiento clubístico dominicano, que con el mismo se rinda merecido reconocimiento, homenaje póstumo y se conmemore el horrendo asesinato de los cincos meritorios jóvenes del Club Héctor J. Diaz, el 9 de octubre del año 1971.
Eddy Skinner, doctor en derecho, abogado de profesión y veterano dirigente clubistico, luego de ponderar juiciosamente la labor del Club Villa Faro y su Casa de la Cultura, abogó enfáticamente “por un mayor apoyo del gobierno central, a fin de fortalecer y replicar en otras localidades, la brillante iniciativa que en favor de los jóvenes se está llevando a cabo en Villa Faro, epicentro del más densamente poblado municipio del país, Santo Domingo Este”.
Juan Cruz Trifolio, sociólogo de profesión y destacado comunicador social, imprimió alegría y dinamismo a la tan importante actividad, rememoro con nostalgia en accionar de los clubes deportivos y culturales de antaño, abogando por un mayor acercamiento, solidaridad y acciones mancomunadas entre todos. Reclamó del gobierno del presidente Luis Abinader, disponer de mayores recursos y respaldo sostenido para los clubes deportivos y culturales, asociaciones sin fines de lucro y otras similares, enclavadas en los sectores vulnerables que realizan fructíferas labores sociales y donde nunca llega la mano solidaria de las instituciones gubernamentales.
Un llamado al Presidente
Los lideres históricos de los clubes deportivos y culturales, allí presentes, solicitaron al señor presidente Luis Abinader, para que, en su condición de primer mandatario de la Nación, inicie cuanto antes el rescate de la memoria histórica y la dignificación de quienes se dedicaron y actualmente se dedican con denodada pasión a tan loable labor.
En ese sentido le solicitaron derogar el decreto presidencial 2402 de fecha 5 de octubre de 1985, emitiendo un nuevo decreto presidencial que consigne clara y definitivamente que el “Dia Nacional de los Clubes Deportivos y Culturales” no es un día festivo, no es para realizar fiestas, que es un día de luto, de meditación, de reflexión y de conmemoración del horrendo asesinato de los cinco meritorios jóvenes del Club Héctor J. Diaz, lamentablemente acaecido el 9 de octubre del año 1971.
Dedicarán próximo encuentro a Leo Corporán
Los asistentes decidieron unánimemente, dedicar el próximo encuentro a Leo Corporán, el más emblemático líder del movimiento clubistico dominicano, fundador y presidente del glorioso Club Mauricio Báez y primer presidente de la Asociación de Clubes del Distrito Nacional (ASOCLUDISNA). Además, acordaron constituirse en comisión gestora del “Comité Permanente para Conmemoración del Dia Nacional de los Clubes”.
En ese sentido decidieron emprender un amplio plan de trabajo con la finalidad de integrar otros líderes históricos de los clubes deportivos y culturales, los cuales, por diversas comprensibles razones, no pudieron estar presentes, así como dedicarse por entero a la organización y montaje del próximo encuentro. También acordaron constituir filiares de la naciente institución, tanto en la ciudad de New York como en la ciudad de Miami, de los Estados Unidos.
El “Tercer Encuentro de Líderes Históricos de los Clubes Deportivos y Culturales”, será realizado el próximo sábado 26 de Abril del cursante año. Al referido encuentro se espera la asistencia masiva de un gran contingente de veteranos y experimentados lideres históricos de los clubes deportivos y culturales, radicados en el país y el extranjero.