Santo Domingo. – El profesor Juan Manuel Rosario hizo un llamado a defender los derechos inalienables de la República Dominicana, frente a lo que considera una indiscutible discriminación contra el pueblo dominicano al pretender que los elementos que sirven de sustentación a la existencia del Estado: su cultura, sus componentes económicos y las instituciones que le sirven de soporte, sean agredidas para responder a las necesidades de otra población que no forma parte de su conglomerado.
A través de un extenso documento, Rosario manifestó que cuando se habla de la libre determinación de los pueblos, se hace referencia al derecho que tienen los Estados de administrar, de cara al desarrollo los recursos económicos, culturales y la estructura jurídico-política, con el fin supremo de garantizar el bienestar de un pueblo determinado.
“Cuando se habla de la libre determinación de los pueblos se hace referencia al derecho que tienen los Estados de administrar de cara al desarrollo los recursos económicos, culturales, y la estructura jurídico-política con el fin supremo de garantizar el bienestar de un pueblo determinado”, dice el documento.
…” los bienes de un pueblo y su patrimonio cultural forman parte de los derechos humanos colectivos de esa sociedad históricamente determinada; por esa razón, cualquier acción contra un derecho reconocido universalmente por el principio del ius cogens, que quiere decir que es un principio imperativo en el derecho internacional para todos los miembros de la comunidad internacional, constituye una lamentable discriminación para un pueblo”, asegura Rosario.
"Cualquier acción directa o indirectamente que pretenda arriesgar los intereses de la República Dominicana, intereses consagrados en las normas internacionales, para buscar la salida a una problemática interna de otro Estado a través de la República Dominicana no es cónsono con el mandato de la carta de las Naciones Unidas y con todo el armazón del derecho internacional respecto a la libre determinación de los pueblos", dice el documento.
"Intentar generar confusión por parte de organismos internacionales o de funcionarios de esos organismos. en el seno de la población dominicana relativo a sus derechos, implica una maniobra indirecta ,injerencista, en detrimento del pueblo dominicano; actitud sancionable en el marco del derecho internacional".
Juan Manuel Rosario se pregunta: ¿Es un derecho humano emigrar de manera ilegal al territorio de un Estado?; ¿Es un derecho humano emigrar de manera ilegal al territorio de un Estado y reclamar atención como parturienta?; ¿Es un derecho humano emigrar de manera ilegal al territorio de un Estado y reclamar educación para sus hijos? Esas preguntas y otras importantes informaciones están contenidas en el escrito: Defendamos los derechos inalienables de la República Dominicana